Hace unos días me puse y subí al blog todas las reseñas de libros que leí el año pasado y que me habían quedado pendientes de compartir. Les dejo el link acá para entrar a chusmear y una pregunta: ¿qué leyeron interesante en este año de pandemia? ¿leyeron más? ¿menos? ¿distinto? ¿me cuentan? ¿conversamos?
https://eneroenlaciudad.com.ar/
Que un librito en el que participé esté en la biblioteca de @articaonline no tiene precio. 🔥
"Sobre los hombros de un gigante. Reflexiones sobre la propiedad intelectual y la cultura libre", con Beatriz Busaniche, Juan Premat, un texto mío e ilustraciones de Sergio Nakasone
#culturalibre #propiedadintelectual #derechodeautor
https://biblioteca.articaonline.com/items/show/104
Esto es mañana :)
Martes 17 a las 19 (UTC-3) de noviembre nos encontramos para conversar sobre ediciones y licencias libres junto a Franco Giandana y Barbi Couto.
¿Qué son las licencias Creative Commons? ¿Cómo pensar las producciones culturales? Conversaremos sobre la experiencia de editar materiales con licencias libres. En elcanal de YouTube de Fundación Vía Libre.
https://www.youtube.com/channel/UCGLGjejhwZflQtaCb4RSHLQ?view_as=subscriber
Estuve participando en la Feria del Libro de La Rioja, para hablar de Licencias #creativecommons y la experiencia de trabajo desde una mirada de la #culturalibre de #EdicionesDeLaTerraza
Un agradecimiento especial a Noelia Romero de la librería Ciudades Invisibles. Les dejo link a la charla para quien quiera ver: https://eneroenlaciudad.com.ar/index.php/2020/11/viaje-a-la-rioja-con-la-terraza-a-cuestas-licencias-creative-commons-y-ediciones-de-la-terraza-en-la-feria-del-libro-de-la-rioja/
Además, qué tremendamente bella es esa biblioteca que armó en Archive.org
Gracias por el laburo siempre amigos de @articaonline
Invitados a navegar por acá: https://archive.org/details/BibliotecaDeArtica/ABC%20del%20derecho%20de%20autor/mode/2up
La biblioteca de @articaonline subió a sus estantes virtuales el libro del que participé junto a Beatriz Busaniche y Juan Premat. "Sobre los hombros de un gigante. Reflexiones sobre la propiedad intelectual y la cultura libre".
¡Estoy re contenta! Lo encuentran por acá: https://biblioteca.articaonline.com/items/show/104
Me hice canal en Telegram. Les invito.
El canal del blog eneroenlaciudad.com.ar de Barbi Couto, sobre libros, edición independiente, cultura libre y financiamiento colectivo.
https://t.me/eneroenlaciudadblog
"El software, los jardines digitales, las redes sociales y una caótica reflexión sobre la libertad" es un nuevo post en mi blog y de alguna manera mi homenaje al día de la Libertad del Software. Les invito a leer, navegar, compartir y comentar.
Comparto y recomiendo fuerte este video de José Miguel Tomasena "¿Leer libros en PDF está mal?". Los invito a seguir el debate en los comentarios ¡del video!
"En este video reflexiono sobre los conflictos entre la retribución por el trabajo de los escritores (y del resto de la cadena del libro) y el derecho a la circulación de libros en internet, a partir de ciertas polémicas recientes que se han suscitado por la circulación de libros "piratas" en formato PDF..."
https://youtu.be/LLlMdMl7EhY
La comunidad de aprendizaje sobre educación y cultura libre clementina.org.ar comienza sus grupos de co-formacion
--
Hemos comenzado a armar los grupos de co-formacion! Uno de los primeros es sobre #edicion de #imagenes!
Si querés debatir y aprender sobre software libre para edicion de imagenes en educacion te esperamos por acá http://clementina.org.ar
La banda de Capitalismo y Conocimiento publicaron un video muy ameno que contextualiza la configuración de varios debates en torno a la propiedad intelectual: «Piratería y desarrollo: discursos, historias y política de un amor negado» https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=zeYxVry6g4E&app=desktop
Me invitaron a formar parte de esta hermosa y necesaria charla. Espero que puedan acercarse a intercambiar 😊
El próximo lunes 31/8 nos encontramos en nuestro canal de YouTube para conversar sobre Software Libre en la educación.
Mas info 👇
https://www.vialibre.org.ar/2020/08/25/charla-software-libre-en-la-educacion/
Acaba de nacer el sitio de Clementina: #Software, #Hardware y #Cultura #Libre en #Educación!
Les invitamos a difundir, compartir y sumarse. Hay un grupo de telegram y un sitio de moodle para sumarse y empezar a intercambiar.
Sitio: http://clementina.org.ar/
Twitter: https://twitter.com/clementina_SHCL
Telegram: https://t.me/joinchat/FgfoLRjv9R7ngtbXpVpBXA
Hay libro nuevo en el sello #superpodereditorial Se llama Officium, va entrevista a los autores y editores e invitación para sumarse a la preventa (hasta el 5 de septiembre) https://lmdiario.com.ar/contenido/243217/el-pan-y-el-libro-son-los-alimentos-basicos-del-cuerpo-y-del-alma
Los otros días hubo juntada de @librebase y quedé con ganas de arrancar quichicientas cosas, quién tuviera el tiempo... porque la energía y las ganas sobran...
#culturalibre #creativecommons
Les comparto un cuento muy viejo, viejo en serio, fechado de finales del 2002. Me tomé el atrevimiento en aquellos años, de mechar en el cuento fragmentos de una obra que me fascina y me ha marcado en muchísimos niveles: Farenheit 451, de Ray Bradbury. Digamos que fue un movimiento atrevido, como quien —para expresar una idea— se sube sin más sobre los hombros de un gigante. Aprovecho el aniversario del nacimiento de Bradbury para tomar coraje y compartirlo.
http://eneroenlaciudad.com.ar/index.php/2020/08/archivo-2002-un-cuento-y-bradbury/
En el día de las infancias. 💜 Una postal de Jo Rivadulla con cita de Neil Gaiman y loguito de #creativecommons ahí en el costadito. Que vuele libre por todo internet. 🐦
.
@librebase @sursiendo @creativecommons @articaonline
del shock digital, derechos culturales, cuidados colectivos comunitarios, #culturalibre, #softwarelibre
https://sursiendo.org/blog/2020/08/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-404/
En esta edición de la nueva mañana entrevisté a 3 artistas que están financiando colectivamente sus proyectos y al programador de #cafecitoapp una plataforma para "invitar cafecitos" (desde $50) a quienes la usan y así colaborar con sus proyectos. Los invito a leer, comentar, compartir y sobre todo ¡invitar cafecitos a todos los artistas! https://lmdiario.com.ar/contenido/235677/financiar-proyectos-y-tejer-redes